Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2014

Crema de nécoras o andaricas

Nunca había hecho la crema de nécoras, aunque nos gusta mucho. Es típico comerlo en las bodas, así que me puse a indagar por internet porque tenía que ser fácil para prepararlo para tantos invitados. Encontré varias recetas y la hice a mi manera. Quedó muy rica! Ésta la repito sin tardar mucho!!

¿Qué necesitamos?
  • 3 nécoras o andaricas
  • 3 langostinos grandes
  • 1 diente de ajo
  • Media cebolla
  • 2 tomates
  • 1 zanahoria
  • 1 cucharada pequeña de pimentón dulce
  • 1 cucharada pequeña de pimentón picante
  • 500 ml. caldo de pescado
  • 1 cucharada de maicena
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal
 
¿Cómo se prepara?
  1. Preparamos un caldo de pescado con cabezas y espinas de pescados varios, un diente de ajo, un trozo de cebolla, perejil y sal. Se hierve durante una media hora. Reservamos.
  2. En una sartén echamos la cucharada de aceite y cuando esté caliente incorporamos la cebolla, el ajo y la zanahoria en trozos. Cuando esté algo pochado añadimos el tomate en trozos.
  3. Cortamos las nécoras a la mitad y las echamos a la sartén cuando las verduras hayan pochado. Le damos un par de vueltas.
  4. Añadimos las dos cucharadas de pimentón y revolvemos.
  5. En una pota ponemos el caldo de pescado, los langostinos y el contenido de la sartén (verduras y nécoras). Lo dejamos cocer todo junto durante unos 20-30 minutos.
  6. Después le quitamos las pinzas a las nécoras y las reservamos para adornar.
  7. El resto lo trituramos con la batidora (sí! con cáscaras y todo) a tenor de lo que pida....hasta que quede todo bien triturado.
  8. Pasamos lo triturado por un chino. Lo ponemos en una pota.
  9. Sacamos un vaso de la mezcla y agregamos la maicena.
  10. Lo echamos junto al resto en la pota. Revolvemos bien hasta que espese un poco.
  11. Lo probamos y lo salamos a nuestro gusto.

Listo para comer!!

jueves, 29 de noviembre de 2012

Tarta de turrón

Esta semana fue el cumple de Arkángel (mi marido) y le gusta mucho la tarta de turrón así que me puse manos a la obra a experimentar esta receta que me dió mi madre. Es una receta muy fácil porque a la primera salió rica.
Berto, ¿aceptamos tarta de turrón como dulce navideño? Creo que esta la puedes hacer en Japón.

¿Qué necesitamos?
  • 500 ml. de leche
  • 500 ml. nata líquida
  • 1 sobre y medio de cuajada
  • 1 tableta de turrón blando
  • Azúcar para hacer caramelo...a tenor de lo que pida el fondo del molde
¿Cómo se prepara?
  1. Desmenuzamos la tableta de turrón y reservamos.
  2. Ponemos en un cazo azúcar para hacer el caramelo a fuego medio y vamos dejando que se convierta en caramelo. Una vez que tengamos el caramelo lo ponemos en el fondo del molde en el que vamos a hacer la tarta.
  3. En una olla ponemos la leche (menos un vaso que reservamos) y la nata. Calentamos. Cuando rompa a hervir se aparta del fuego.
  4. Se añade el turrón desmenuzado y se bate con la batidora hasta que se mezcle todo bien.
  5. En el vaso con la leche que teníamos reservado, disolvemos la cuajada. Una vez disuelta lo añadimos a la olla con la leche y la nata. Mezclamos todo bien con la batidora.
  6. Lo ponemos de nuevo al fuego y sin dejar de remover esperamos a que rompa a hervir. Retiramos del fuego.
  7. Echamos la mezcla en el molde que previamente hemos caramelizado.
  8. Cuando esté frío se mete a la nevera.
  9. Cuando queramos servirla le damos la vuelta (con cuidado que el caramelo si cae es muy pegajoso) y el caramelo nos quedará por la parte de arriba.
Lista para comer!!

martes, 20 de diciembre de 2011

Almendras rellenas

Ayer hice almendras rellenas para mis alumnos de los talleres de memoria. Según los ingredientes de la receta salen aproximadamente 50 almendras. En la foto hay el doble.
Receta modificada el 26-11-2014

¿Qué necesitamos?
  • 100 cascarillas (la galleta de afuera que se compra hecha)
  • 250 grs. almendra tostada
  • 50 grs. cobertura chocolate blanco
  • 50 grs. cobertura de chocolate con leche
  • 125 grs. azúcar glas

¿Cómo se preparan?
  1. Se ponen al baño María los dos chocolates hasta que se deshagan.
  2. Se pica la almendra lo más fina posible con la ayuda de la picadora.
  3. Ponemos en un bol los chocolates, la almendra y el azúcar glas y mezclamos bien (con la ayuda de la batidora) hasta que nos quede una crema parecida a la Nocilla.
  4. Rellenamos una parte de la cascarilla con un poco de la crema a tenor de lo que pida...cada cascarilla.
  5. Ponemos la otra parte de la cascarilla apretando un poco (con cuidado que no se rompa).
  6. Retiramos la crema que sale por los lados y la ponemos con el resto de la crema.
Variantes
  • En vez de poner los 250 grs. de almendra se pueden poner 125 grs. de almendra más 125 grs. de avellana.
Trucos
  • Al poner los chocolates al baño María no deberíamos dejar que el agua hirviera. En caso de que hierva suelen saltar agua fuera del recipiente. Para evitar que salga podemos poner unas cáscaras de huevo en el agua.

Listo para comer!!