Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2014

Torrijas al horno

Hacía muchísimo tiempo que no ponía entrada. No es por nada en particular, sino que un día por otro, una semana por otra y al final fueron meses.
Hoy pongo una receta de aprovechamiento y, además, en versión más sana.

¿Qué necesitamos?
  • Pan del día anterior en rebanadas
  • 1 litro de leche
  • 100 grs. azúcar
  • La piel de un limón o una naranja
  • 1 ramita canela
  • 2 yemas de huevo
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de canela en polvo

¿Cómo se preparan?
  1. Hervimos durante 2-3 minutos el litro de leche con los 100 gramos de azúcar, la ramita de canela y la piel de limón o naraja. Sacamos la canela y la piel del limón o naranja.
  2. En una bandeja apta para horno colocamos las rebanadas de pan y las empapamos bien con la leche hervida.
  3. Batimos las yemas de huevo (usar sólo las yemas porque si usamos todo el huevo no queda bien) y pintamos el pan con una brocha.
  4. Horneamos a 180º durante 2-3 minutos o hasta que estén doradas.
  5. Damos la vuelta a las rebanadas y pintamos con las yemas por el otro lado. Volvemos a hornear a tenor de lo que pida.
  6. En un plato mezclamos las dos cucharadas de azúcar y las dos de canela
  7. Sacamos las torrijas del horno y las rebozamos en la mezcla.
Listas para comer!!

jueves, 13 de febrero de 2014

Tarta de manzana fácil


La semana pasada vi esta receta a una famosa cocinera de la tele y me pareció tan fácil que la hice al día siguiente que teníamos invitado para merendar. Y éste fue el resultado!

¿Qué necesitamos?
  • 180 grs. harina
  • Medio sobre de levadura tipo Royal
  • 2 huevos
  • 100 grs. azúcar moreno
  • 175 ml. leche
  • 4 manzanas
  • 1 cucharadita de canela
  • Mermelada para adornar (el sabor que quiera cada uno)

¿Cómo se prepara?
  1. Dos de las manzanas las cortamos en cuadraditos y las otras dos en láminas. Reservamos
  2. En un bol para batir echamos la harina y la levadura. Añadimos los huevos, la leche, el azúcar, la canela y las manzanas cortadas en cuadrados.
  3. Trituramos todo bien.
  4. Engrasamos con margarina un molde apto para horno. Vertemos la mezcla en el molde y adornamos con las manzanas laminadas.
  5. Metemos al horno a 180º (precalentado anteriormente) durante unos 45 minutos.
  6. Después de sacar la tarta del horno y una vez que enfríe la pintamos con mermelada... a tenor de lo que pida toda la parte superior para que quede brillante.

Lista para comer!!

miércoles, 15 de enero de 2014

Magdalenas de leche

La primera receta del año no puede ser otra que unas magdalenas (con lo que me gustan a mí!!).
Estas magadalenas salen muy esponjosas y se conservan muy bien varios días. Lo único que hay que tener en cuenta a la hora de hacerlas es rellenar el papel algo más de la mitad porque la primera vez que hice magdalenas rellené el papel hasta arriba y el resultado fue una mega-magdalena!

¿Qué necesitamos?
  • 3 huevos
  • 200 grs. azúcar
  • 250 grs. leche
  • 200 grs. aceite de oliva
  • 375 grs. harina
  • 1 sobre de levadura
  • Ralladura de limón
  • Azúcar para adornar

¿Cómo se preparan?
  1. Batimos los huevos con el azúcar.
  2. Añadimos la leche, el aceite y la ralladura de limón. Mezclamos todo bien. 
  3. Incorporamos la harina y la levadura. Volvemos a mezclar todo.
  4. Dejamos reposar la masa unos 20-30 minutos.
  5. Rellenamos los papeles de las magdalenas unos 3/4 del mismo.
  6. Ponemos un poco de azúcar encima de cada magdalena.
  7. Precalentamos el horno a 200º y al meter las magdalenas lo bajamos a 180º. Las dejamos en el horno unos 15 minutos. Ya sabeis que es a tenor de lo que pida...cada horno.
  8. Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Truco
Para que las magdalenas no se desparramen hay que poner el papel de las magdalenas en otro molde que puede ser otro papel de magdalenas, un molde de silicona para magdalenas o incluso en flaneras.

Listas para comer!!


martes, 17 de septiembre de 2013

Suspiros


Una de las recetas que hace mi madre que más me gusta es la de los suspiros. Como yo no le tengo cogido el tranquillo al horno como ella, vino por casa a hacer la demostración práctica y en la foto veis el resultado.

¿Qué necesitamos?
  • 250 grs. mantequilla
  • 150 grs. azúcar
  • 1 huevo
  • 15 ml. de anís
  • 375 grs. harina
  • 50 grs. azúcar para decorar

¿Cómo se preparan?
  1. Se pone a cocer la mantequilla. Una vez cocida se deja enfriar.
  2. En un bol se mezclan el azúcar, la mantequilla, el huevo y el anís. Removemos bien.
  3. Añadimos la harina poco a poco. Se amasa y se deja reposar.
  4. Se hacen bolitas del tamaño de una nuez y se ponen en la bandeja de horno sobre un papel de horno.
  5. Se espolvorea azúcar (la de decorar) por encima a tenor de lo que pida....cada suspiro.
  6. Se meten al horno (previamente calentado) a 180º hasta que doren un poco por la parte de abajo. En mi horno son unos 8-10 minutos. 

Listos para comer!!

martes, 26 de marzo de 2013

Tarta de Santiago

Esta tarta es otra de las que es muy fácil de hacer. Tiene unos ingredientes muy sencillos y se hace muy rápido!!
Nota: La plantilla de la cruz de Santiago se puede buscar en internet, se imprime y se plastifica para poder utilizarla en varias ocasiones.

¿Qué necesitamos?

  •  250 grs. de almendra cruda y molida
  • 180 grs. de azúcar glas
  • La ralladura de un limón
  • 4 huevos
  • Azúcar glas para adornar

¿Cómo se prepara?
  1. Batimos los cuatro huevos en un bol.
  2. Añadimos el azúcar glas (yo lo tamizo antes porque a veces tiene grumos), la ralladura de limón y la almendra molida. Mezclamos todo bien.
  3. En un molde engrasado echamos la mezcla y lo metemos al horno (precalentado) a 180º durante 25-28 minutos. Para ver si está listo introducimos un cuchillo y cuando salga seco es que la tarta está lista.
  4. Una vez que enfríe colocamos la plantilla sobre la tarta y espolvoreamos con azúcar glas...a tenor de lo que pida. 

Lista para comer!!

jueves, 21 de marzo de 2013

Mantecado


Hace algún tiempo puse la receta del Mantecado de Avilés y os comenté que mi madre hacía otro mantecado que estaba muy rico. Os pongo la receta!!
Nota: Es importante mezclar los ingredientes y no batirlos.

¿Qué necesitamos?

  • 250 grs. de mantequilla
  • 4 huevos
  • 250 grs. de azúcar
  • 1 cucharadilla azúcar avainillado
  • 384 grs. de harina
  • azúcar glas para adornar

¿Cómo se prepara?
  1. En un bol ablandamos la manteca en el microondas durante unos 30 segundos. Luego la vamos trabajando hasta deshacerla bien... a tenor de lo que pida.
  2. Añadir el azúcar y el azúcar avainillado y mezclarlo todo bien.
  3. Incorporar un huevo (entero y sin batir) y mezclar todo. Añadimos otro huevo (entero y sin batir) y lo trabajamos. Echamos el tercer huevo (entero y sin batir) y mezclamos. Hacemos lo mismo con el último huevo.
  4. Añadir la harina (tamizarla antes) poco a poco mezclándolo todo bien.
  5. Colocamos la masa en un molde (previamente engrasado) y lo metemos al horno (precalentado) a 160º aproximadamente una hora (en mi horno tarda como una hora y cuarto más o menos). La mejor opción es la técnica de comprobar que ya esté listo es introducir el cuchillo y cuando salga seco es que ya está listo.
  6. Una vez que lo saquemos y esté frío espolvoreamos azúcar glas por encima para decorar.

Listo para comer!!

miércoles, 13 de febrero de 2013

Mermelada de manzana

De todas las mermeladas, la que más nos gusta en casa es la de manzana. Comprábamos una de una marca blanca que estaba muy rica, pero hubo una temporada que no la había. Así que me puse manos a la obra y la hice casera. Nos gustó mucho y además es facilita.

¿Qué necesitamos?
  • 1 kgs. de manzana (yo utilicé la granny smith que es un poco ácida)
  • 700 grs. de azúcar

¿Cómo se prepara?
  1. Pelamos y descorazonamos las manzanas.  Las pesamos. En función del peso (es difícil que quede el kilo exacto) hacemos una regla de tres para ver la cantidad de azúcar que vamos a necesitar.
  2. Cortamos las manzanas en trozos o en láminas y vamos colocando una capa en una pota.
  3. Echamos una capa de azúcar por encima.
  4. Y seguimos alternando capas de manzana y azúcar. La capa de abajo del todo tiene que ser de manzana y la de arriba de azúcar.
  5. Dejamos reposar unas horas (yo lo dejé una noche).
  6. Ponemos al fuego la mezcla resultante. En cuanto empiece a hervir lo bajamos a fuego medio y vamos removiendo cada poco durante unos 30 minutos....a tenor de lo que pida.
  7. Cuando quede como un dedo y medio o dos de líquido, retiramos del fuego y lo batimos con la batidora bien. 
  8. Una vez batido, envasamos en caliente.
Trucos
  • Si una vez hecha la mermelada nos queda muy líquida, podemos ponerla al fuego un poco más.
  • Si, por el contrario, nos pasamos y quedó muy espesa, podemos añadir un poco de agua, la ponemos otra vez al fuego unos minutos.

Lista para comer!!

viernes, 19 de octubre de 2012

Mantecado de Avilés

Este mantecado es típico de Avilés en época de Pascua. Se suele elaborar en moldes de la misma forma, pero de diferentes tamaños y se van colocando unos encima de otros.
Una de las especialidades de mi madre son los mantecados. Hace dos tipos de mantecados que están muy ricos. Éste es uno de ellos, la receta del otro mantecado la pondré otro día!!

¿Qué necesitamos?
  • 300 grs. de harina de repostería
  • 300 grs. de azúcar glas
  • 250 grs. de mantequilla (tiene que ser buena mantequilla como la de la Central Lechera Asturiana)
  • 6 huevos pequeños
Para la cobertura de glasa
  • 6 cucharadas soperas de azúcar glas
  • 1 cucharada sopera de agua

¿Cómo se prepara?
  1. Se separan las yemas de las claras. Se montan las claras a punto de nieve y se reservan. 
  2. En una fuente se baten las yemas junto con la mantequilla (previamente ablandada en el microondas). Se añade el azúcar glas y se mezcla todo. Tiene que quedar como una crema.
  3. Añadimos la harina poco a poco y mezclamos. 
  4. Cuando esté todo mezclado se incorporan las claras a punto de nieve. 
  5. La mezcla se vierte en un molde (previamente engrasado) y se mete al horno (precalentado) a 175º durante 1 hora.
  6. Una vez frío, se desmolda y se cubre con la glasa

¿Cómo se prepara la glasa?
  1. En un bol ponemos las 6 cucharadas de azúcar glas y la cucharada de agua.
  2. Removemos bien a tenor de lo que pida...hasta que esté todo bien mezclado (tiene que quedar algo espeso).
  3. Decoremos el mantecado con la glasa. 

Listo para comer!!


jueves, 6 de septiembre de 2012

Pastas

Después de varios días sin publicar (estuve con vértigo)...... vuelvo a la carga!!
Para compensar los días de ausencia voy a poner una receta muy rica, fácil y dulce.

¿Qué necesitamos?
  • 400 grs. de harina
  • 180 grs. de azúcar
  • 1 huevo
  • 250 grs. mantequilla
  • Chocolate de postres (Nestlé)

¿Cómo se preparan?
  1. Deshacemos la mantequilla en el microondas (aproximadamente 1 minuto).
  2. En un bol mezclamos todos los ingredientes hasta que se haga una masa uniforme.
  3. Espolvoreamos la meseta con harina y extendemos la masa con un grosor de medio centímetro aproximadamente.
  4. Con un cortapastas vamos haciendo las formas.
  5. Cubrimos con papel de horno la bandeja del horno y vamos colocando nuestras pastas.
  6. Metemos la bandeja al horno (precalentado) a 180º hasta que estén algo doradas. En mi horno tardaron unos 10 minutos aproximadamente.
  7. Deshacemos al baño maría el chocolate a tenor de lo que pida...las pastas que queremos cubrir. 
  8. Untamos las pastas con chocolate y las dejamos reposar.

Variantes
  • Podemos adornar las pastas con frutos secos, con frutas confitadas, etc.

Truco
  • Si no tenemos cortapastas podemos utilizar vasos de diferentes tamaños para  hacer varias formas.

Listas para comer!!

sábado, 2 de junio de 2012

Napolitanas de chocolate

En busca de nuevas recetas me topé con ésta. Así que no pude esperar mucho y ponerla en práctica. No les puse mucho relleno por miedo a que se saliera y sabía más a hojaldre que al relleno, pero eso se soluciona rápidamente con más nocilla para la próxima vez, jejeje.

¿Qué necesitamos?
  • 1 lámina de hojaldre (usé la del Lidl)
  • 1 huevo
  • Nocilla.... a tenor de lo que pida
  • 10 almendras sin tostar

¿Cómo se preparan?
  1. Extendemos la lámina de hojaldre y la cortamos en rectángulos del mismo tamaño aproximadamente.
  2. Cada dos rectángulos vamos a hacer una napolitana. Así que cubrimos uno de los rectángulos con bastante nocilla y ponemos el otro por encima a modo de tapa.
  3. Procedemos del mismo modo con todos los rectángulos y vamos colocándolos sobre una bandeja (con papel de horno debajo) apta para horno.
  4. Batimos el huevo y pintamos todas las napolitanas.
  5. Picamos en trocitos las almendras y colocamos por encima.
  6. Metemos al horno 180ºC durante 15-20 minutos (dependiendo de cada horno).
Variantes
  • También podemos cubrir las napolitanas con trocitos de avellana o con fideos de chocolate.
Truco
  • El fruto seco debe estar crudo (sin tostar) porque sino al meterlo en el horno nos puede quemar.
Listo para comer!!

martes, 24 de abril de 2012

Tarta de fresas

Yo no soy muy de dulces, pero ésta es una de mis tartas favoritas (la de milhojas es mi favorita). 
Es la primera vez que la hago porque siempre me la hacía mi madre. A la hora de hacerla tuve varios fallos que intenté solucionar como buenamente pude. Así que puede llamarse la tarta milagro porque a pesar de todo salió muy rica!!

¿Qué necesitamos?
  • 1 bizcocho redondo de los comprados de tres pisos (aunque sólo utilicé dos)
  • 250 grs. de fresa o fresón
  • 300 ml. de nata para montar
  • 1 vaso de agua
  • 4 cucharadas (de las soperas) de azúcar (usaremos 2 por un lado y otras 2 por otro).

¿Cómo se prepara?
  1. Lavamos las fresas. Le quitamos la parte de las hojas. Las cortamos en láminas y reservamos.
  2. En un vaso de agua echamos dos cucharadas de azúcar y removemos.
  3. Ponemos una plancha de bizcocho en la fuente donde lo vayamos a presentar. Con una cuchara vamos echando por encima del bizcocho la mitad del vaso de agua con azúcar.
  4. En un bol echamos la nata para montar y dos cucharadas de azúcar. Con la batidora montamos la nata (utilizando las cuchillas). Se tarda unos 5-10 minutos....a tenor de lo que pida la batidora de cada uno.
  5. Sobre el bizcocho remojado ponemos una capa de nata.
  6. Colocamos fresas laminadas por encima.
  7. Ponemos la otra plancha de bizcocho. Remojamos con el agua y azúcar que queda.
  8. Cubrimos con nata todo el bizcocho.
  9. Adornamos con fresas por encima y por alrededor.
  10. Metemos en la nevera para que esté frio cuando lo vayamos a servir.

Listo para comer!!

martes, 20 de marzo de 2012

Brazo de gitano

Ayer fue el día del padre y como al mío le gusta mucho el brazo de gitano, estuve investigando por internet para sacar una receta que fuera fácil y rápida de hacer. El resultado fue éste...
Felicidades a todos los papás y al mío en particular!!!

¿Qué necesitamos?
  • 4 huevos
  • 150 grs. azúcar
  • 150 grs. harina
  • 1 cucharadita de levadura Royal
  • Crema pastelera
  • Merengue
  • Flores
  • Perlitas de azúcar
 Para remojar el bizcocho:
  • 30 ml. anís
  • 3 cucharadas soperas de agua
  • 50 grs. de azúcar
¿Cómo se prepara?
  1. Se baten los huevos y el azúcar hasta que la mezcla doble su tamaño. Para que sea más rápido se puede hacer con las varillas de la batidora.
  2. Tamizamos la harina y la levadura. Lo agregamos a los huevos y el azúcar. Mezclamos todo bien.
  3. En una bandeja colocamos papel de horno y vertemos la mezcla procurando que quede una capa fina.
  4. Introducimos al horno (precalentado) a 180º hasta que esté dorado. En mi horno tardó unos 10-12 minutos. 
  5. Una vez sacado del horno y en caliente, se enrolla la plancha de bizcocho en el mismo papel de horno. Dejamos enfríar.
  6. Hacemos la crema pastelera y el merengue. Reservamos
  7. En un cazo ponemos a hervir el anís, el agua y los 50 grs. de azúcar. Una vez que rompa a hervir lo dejamos al fuego unos minutos. Apartamos del fuego y esperamos que enfríe.
  8. Una vez que la plancha del bizcocho está fría, la estiramos y con ayuda de una cuchara vamos remojando el bizcocho (con el anís, el agua y el azúcar).
  9. Ponemos la crema pastelera a modo de relleno, dejando los bordes sin rellenar demasiado para que no salga.
  10. Enrollamos el bizcocho y adornamos a tenor de lo que pida...Yo lo adorné con merengue, flores y perlitas de azúcar.
Variantes
  • Para remojar el bizcocho se puede utilizar cualquier otro licor o prescindir del mismo.
  • Otra forma de adornarlo puede ser espolvoreando azúcar glas por encima.

Listo para comer!!

martes, 3 de enero de 2012

Merengue

En esta entrada tampoco pongo foto, pero en la siguiente ya pongo una que incluya la crema pastelera y el merengue en la que se utizarán ambos ingredientes a tenor de lo que pida...la receta.
Vamos a empezar endulzando el año!!

¿Qué necesitamos?
  • 120 ml de agua
  • 2 claras de huevo
  • 180 grs. de azúcar

¿Cómo se prepara?
  1. En un cazo ponemos a hervir el agua y 130 grs. de azúcar (los 50 grs. restantes lo reservamos para más tarde) sin removerlo. Una vez que empiece a hervir lo dejamos unos minutinos más.
  2. Separamos las claras (los huevos deben estar a temperatura ambiente) y las echamos en un recipiente. Empezamos a montar las claras con ayuda de una batidora de varillas.
  3. Cuando estén casi montadas añadimos el azúcar que reservamos antes (los 50 grs. restantes) poco a poco y continuamos batiendo hasta que se mezcle bien.
  4. Sin dejar de batir añadimos a la mezcla, el agua y el azúcar que teníamos hirviendo poco a poco.
  5. Veremos que esté listo cuando tenga consistencia.
Listo para comer!!

sábado, 31 de diciembre de 2011

Crema pastelera

De la crema pastelera no pongo foto porque no suele comerse sola sino que se utiliza como un ingrediente más para otras recetas. Para no poner una entrada demasiado larga prefiero poner una sola para explicar la crema y así podeis acudir aquí más adelante. La cantidad de la crema pastelera será a tenor de lo que pida...la receta en la que se utilice.

¿Qué necesitamos?
  • 4 yemas de huevos
  • 250 ml. nata líquida
  • 250 ml. leche
  • 150 grs. azúcar
  • 1 pizca de azúcar avainillado
  • 1 ramita de canela
  • 40 grs. maicena

¿Cómo se prepara?
  1. Ponemos a calentar la nata líquida, la leche (menos un vaso que reservamos), la pizca de azúcar avainillado, la canela en rama y el azúcar.
  2. En el vaso de leche que tenemos reservado disolvemos la maicena.
  3. Cuando hierve la mezcla que teníamos al fuego añadimos las yemas y  batimos enérgicamente hasta que quede todo mezclado.
  4. Sacamos la canela en rama.
  5. Bajamos a fuego lento e incorporamos la leche con la maicena. Revolvemos hasta que espese.

Variantes
  • Si se desea también se puede añadir ralladura de limón o ralladura de naranja a la mezcla.
Truco
  • En el caso de que no tengamos nata líquida, se puede sustituir por leche.

Listo para comer!!

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Donuts de Carlos

El otro día mi amigo Carlos (uno de los "degustadores" oficiales del blog) me dijo: "Hice unos donuts buenísimos, sólo que les puse cobertura de chocolate blanca". Abrió la bolsa y allí estaban los donuts que veis en la foto. Yo me quedé maravillada de la decoración sin fijarme en la forma ni las palabras donuts de debajo, hasta que Arkángel (mi marido) dijo: "Anda!, si son compraos!". Y yo que iba a preguntarle cómo había hecho esas rayitas  rojas tan chulas....¡qué inocente soy!

¿Qué necesitamos?
  • Dinero
  • Una tienda a mano

¿Cómo se consiguen?
  1. Se va a la tienda de comestibles más cercana.
  2. Se cogen los donuts de la estantería.
  3. Se aproxima uno a la caja.
  4. Paga el importe a tenor de lo que pida...el precio del donuts.

Listo para comer!!

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Moscovitas

Aunque las verdaderas moscovitas son redondas, nosotros le dimos un toque personal. Bueno, en realidad es que se nos formó como una mega-moscovita y perdieron su forma original.

 ¿Qué necesitamos?
  • 200 ml. nata líquida
  • 200 grs. azúcar glas
  • 200 grs. almendra granillo
  • 40 grs. harina
  • Una pizca de aroma de vainilla
  • 300 grs. cobertura de chocolate con leche

¿Cómo se preparan?
  1. Se pone a hervir la nata y el azúcar glas.
  2. Cuando empiece a hervir se echa la almendra en granillo.
  3. Incorporamos la harina y la vainilla, mezclándolo todo bien.
  4. Dejamos cocer toda la mezcla hasta que espese.
  5. Con ayuda de una manga pastelera o de dos cucharas pequeñas se van echando porciones de la masa (bastante separadas) sobre la bandeja del horno, previamente cubierta con papel de horno.
  6. Se meten al horno a 180º hasta que doren (unos 25 minutos más o menos...a tenor de lo que pida cada horno).
  7. Derretimos la cobertura de chocolate en el microondas o al baño maría.
  8. Una vez que saquemos las moscovitas las untamos de chocolate por la parte de abajo.

 Trucos
  • Para pintarlas mejor se ponen todas boca abajo y se pintan con un pincel.
  • A la hora de hacer los montoncitos separarlas bastante porque sino quedaría una especie de mega-moscovita, algo parecido a esto:

Listo para comer!!



jueves, 27 de octubre de 2011

Donuts

La receta que muchos estabais esperando! Los hizo mi madre y yo todavía no probé a hacerlos, pero caerán pronto. Saben igual que los compraos!! Ay...Se me está haciendo la boca agua....es que son mi perdición!!

¿Qué necesitamos?
  • 60 grs. de mantequilla
  • 60 grs. de azúcar
  • 2 grs. de sal (media cucharadita de postre)
  • 2 grs. ralladura de naranja (media cucharadita de postre)
  • 2 grs. ralladura de limón (media cucharadita de postre)
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 huevo
  • 15 grs. levadura fresca (panadería)
  • 100 ml. de leche templada
  • 400 grs. de harina
  • Aceite  de oliva para freirlos

¿Cómo se preparan?
  1. Derretimos la mantequilla en el microondas unos segundos hasta que quede como una pomada.
  2. En un bol echamos la mantequilla y el azúcar. Mezclamos bien.
  3. Añadimos la ralladura de naranja, la ralladura de limón, la sal, la nuez moscada, el huevo (entero sin batir), la levadura y la leche templada. Mezclamos todo bien.
  4. Añadimos la harina poco a poco y seguimos mezclando hasta que la masa se despegue de las paredes del bol.
  5. Acabamos de amasar encima de una meseta. Si es necesario, añadimos más harina hasta que la masa no se nos pegue a las manos.
  6. Dejamos reposar la masa hasta que duplique su tamaño.
  7. Se estira la masa con un grosor de 1 cm.
  8. Cortamos los donuts.
  9. Freirlos en aceite caliente a fuego medio (al 3 y medio ó 4, si la vitrocerámica va del 1 al 6).
  10. Bañarlos en una glasa o cubrirlos con chocolate fundido a tenor de lo que pida....el gusto del consumidor.

¿Cómo se hace la glasa?

En este caso haremos una glasa gorda para que cubra bien el donuts.
La medida serían 6 cucharadas de azúcar glas por cada cucharada de agua e ir aumentando en esa proporción a tenor de lo que pidan los donuts.
En un bol ponemos el azúcar glas y el agua, revolvemos rápido y fuerte hasta que no tenga grumos. Metemos cada donuts en el bol para impregnarlo en la glasa y dejamos recudir sobre el bol.
Una vez que que ya gotee poco los colocamos sobre una rejilla (la del horno) con papel de horno debajo para que terminen de recudir y esperar a que endurezca la glasa.


Trucos
  • La forma de los donuts de la foto está hecha con un corta-donuts. Pero podeis hacer la forma con un vaso grande y para el agujero con un vaso más pequeño (tipo chupito).
  • Los agujeros no se pueden desaprovechar!! También se fríen y se cubren con glasa o chocolate.
  • Una vez que freimos los donuts los escurrimos en un plato al que antes le hemos puesto dos hojas de papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
  • Tienen un problema y es que endurecen en dos días. Para conservarlos se pueden envolver bien en papel de film de uno en uno y luego se meten en una caja hermética o se van friendo a medida que se consumen. 

Listos para comer!!

jueves, 6 de octubre de 2011

Bombones de roca

Con esta receta siempre triunfarás!

¿Qué necesitamos?
  • 300 grs. almendra tostada sin sal
  • 300 grs. cobertura de chocolate con leche
  • 50 grs. manteca de cacao (no es la de los labios ni manteca de cerdo)

¿Cómo se preparan?
  1. Picamos la almendra con la picadora y reservamos
  2. Deshacemos al baño María la cobertura y la manteca de cacao
  3. Mezclamos la almendra con la cobertura y la manteca
  4. Dejamos reposar durante unos 10 minutos
  5. Lo ponemos en moldes de bombones a tenor de lo que pida o en pequeños montoncitos sobre papel de horno
  6. Dejamos enfriar en la nevera al menos dos horas

Variantes
  • Se puede utilizar también cobertura de chocolate negro o chocolate blanco.
  • También se puede sustituir la almendra por otro fruto seco

Nota

Si quereis saber donde comprar los ingredientes en Oviedo y bastante baratos me podeis escribir un correo y os cuento dónde es.

Listo para comer!!