
¿Qué se necesita?
- 1 yogur natural
- 3 medidas de yogur de harina
- 2 medidas de yogur de azúcar
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- 1 sobre de levadura en polvo Royal
- 3 huevos
- Raspadura de limón (sólo la parte amarilla, sin llegar a la blanca)
- Anís (a tenor de lo que pida....el cuerpo): 1 chupito es buena medida
¿Cómo se hace?
- Precalentamos el horno a 180ºC
- Vaciamos el yogur y reservamos su contenido para añadirlo más tarde.
- En un bol batimos los tres huevos.
- Añadimos el azúcar y mezclamos.
- Incorporamos ahora el yogur y volvemos a batir.
- Echamos la harina, la raspadura de limón, la cucharada de aceite y el chupito de anís. Continuamos batiendo.
- Agregamos la levadura y mezclamos todo bien.
- Cubrimos el molde con un poco de aceite o mantequilla para que no pegue.
- Vertemos la mezcla y al horno.
- Sobre los 30-40 minutos comprobamos si está listo. Para ello hay que meter en la masa un cuchillo y cuando salga seco es que el bizcocho ya está listo.
Variantes
- Si no tenemos yogur natural, también se puede utilizar yogur de sabores. El mejor es el de limón.
- Para que quede más jugoso se puede añadir manzana en láminas en el medio de la masa. Nosotros solemos ponerla, pero no la teníamos.
- También se pueden incorporar a la masa frutos secos.
Trucos
- No desmoldar el bizcocho hasta que esté frío porque sino se nos rompe.
- A los 15-20 minutos se puede bajar la temperatura a 160ºC para que no nos queme mucho por arriba
Listo para comer!!